CÓMO CONSEGUIR UN VERANO SALUDABLE

Existen una serie de recomendaciones básicas que, con la llegada del calor propio del verano, hay que intentar aplicar a nuestro comportamiento diario si queremos conseguir una buena salud.

En primer lugar, es recomendable beber abundante agua, al menos dos litros al día, incluso aunque no tengamos la sensación de sed, ya que en ese momento ya estaremos sufriendo un proceso de deshidratación leve. Además, no conviene abusar de los refrescos, del alcohol o de las bebidas excitantes, como el café o el té, ni beber cualquiera de estos líquidos a muy baja temperatura.

En cuanto a las comidas, habrá que evitar aquellas que sean muy abundantes, calientes o de digestión lenta, como cocidos o pucheros, intentando consumir platos a base de verduras y hortalizas, como ensaladas o gazpachos. Combinando correctamente los ingredientes disponibles durante ésta época del año podemos obtener platos completos y equilibrados.

Hay que tener en cuenta, que con las temperaturas elevadas propias del verano, los microorganismos presentes en los alimentos se multiplican con mayor rapidez que durante el resto del año. Por tanto, hay que extremar las precauciones, evitando dejar los alimentos frescos fuera de la nevera mucho tiempo.

También es importante conservar los alimentos crudos separados de los ya cocinados, para evitar contaminaciones cruzadas. Esto es extrapolable a utensilios y superficies de corte, evitando su uso de manera alterna en alimentos crudos o cocinados sin una limpieza intermedia.

A la hora de cocinar, debemos asegurarnos que hemos sometido a los alimentos a un proceso térmico de cómo mínimo, 65 ºC. En el caso de la carne, esta temperatura debe alcanzarse en el interior de la pieza, no en la superficie, mientras que en el caso del pescado, deberá ser cocinado totalmente para eliminar totalmente el anisakis, o si va a consumirse crudo o en semiconserva, congelarse previamente.

En cuanto al consumo de vegetales, deberemos asegurarnos que están en buenas condiciones, sin podredumbres o mohos, y siempre han de ser lavadas con agua potables, con el fin de eliminar restos de tierra o algún producto químico aplicado en el campo.

Maria(mdaroca@ctic-larioja.es)Enlace permanenteComentario 0Gravatar: MariaTags: mundosabor, mundo sabor, verano, alimentos, recomendacionesVisualizaciones: 11854
 

Archivo

Blog rolls