¿Sabías que hay tantos tipos de cervezas en el mundo que algunos piensan que la receta original se perdió hace muuuucho tiempo? Sin embargo, no es así. La primera cerveza la fabricaron los sumerios hace más de 5000 años en el valle que está entre los ríos Tigres y Éufrates, en lo actualmente es Irak, y desde entonces, la base de la elaboración es la misma hasta ahora.
Esta cerveza que hacían los sumerios, la hacían con pan de mezcla de trigo y cebada, dejándolo a remojo en agua, para después dejar fermentar el agua durante varios días en tinajas de barro, y después aromatizaban la bebida con dátiles y miel. Esta es la cerveza Sikaru, es sólo uno de los mas de 20 tipos diferentes de cerveza que tenían ya por aquella época, y la usaban como medicina y para los ritos religiosos.
¿Sabes cuál fue la clave de su éxito? Principalmente fue su poder intoxicante, que una vez se dieron cuenta, vieron que era menos peligroso beber cerveza que beber el agua de la que disponían.
Tras los sumerios, fueron los egipcios los que continuaron con la elaboración de la cerveza, mejorando incluso el proceso de malteado (transformar la cebada en malta). Éstos utilizaban la cerveza para abastecer a las tropas del faraón, y, como les daban a cada uno una ración diaria, tuvieron que aprender a fabricarla a gran escala…
Tras los egipcios, en el siglo V d.C. eran los monjes de los monasterios europeos los que se encargaban de su producción, vendiéndola para conseguir financiación para sus actividades religiosas. Así, fueron ellos los que consiguieron perfeccionar su receta, que sigue siendo la misma que la que se usa actualmente en las grandes fábricas.
¿Te quedas con ganas de más? Pues en nuestro próximo post seguiremos hablando sobre la historia de la cerveza y cómo ha llegado a ser como la conocemos ahora.
Si te ha gustado ¡Compártelo!
Conoces la Comunidad Mundo Sabor? Pincha aquí y descubre en un espacio en el que tu opinión es lo más importante