La Navidad es una época del año para compartir con la familia y celebrar ante una mesa repleta de manjares.
En España lo más típico es que los menús navideños estén compuestos por marisco, jamón y diversos embutidos, cordero, cochinillo o capón, y un montón de dulces típicos navideños a cual más rico, como turrón, mazapanes, polvorones, guirlache... Además de tomarnos doce uvas con las campanadas de fin de año.
Pero ¿que tienen en el resto del mundo cuando se sientan a la mesa en Navidad? Pues la tradición depende de la zona, de la cultura y del clima, si habéis leído bien, aquí la Navidad se celebra en los meses más fríos, y por eso es habitual que la gastronomía típica esté basada en platos contundentes y de alto contenido calórico, aunque para los países situados al otro lado del Ecuador, ahora es verano, por lo que los platos frescos y ligeros marcan la tendencia.
Hoy en Mundo Sabor, queremos hacer un breve repaso por las tradiciones gastronómicas de algunos países:
Es típico en estas fechas el Grünkohlessen un plato de invierno hecho a base de Col Verde. En cuanto a dulces, unas galletas llamadas Lebkuchen y Welfenspeise un postre en forma de puding, así como los mazapanes. Además suelen beber un ponche típico llamado Glühwein
En la tradición gastronómica de Inglaterra tenemos el Christmas pudding elaborado con ciruelas y el pavo asado, además de diferentes postres típicos como, el trifle, el Christmas cake, el yule log (Tronco de Navidad). Otra costumbre, que no es culinaria, pero que a mí me gusta mucho el la de colgar una ramita de muérdago, y que cada pareja que pase por debajo tenga que darse un beso, y qué mejor manera de transmitir amor, paz y felicidad!
Nuestros vecinos italianos tienen por costumbre tomar un plato de lentejas con un tipo de fiambre llamado Cotechino en Nochevieja. Los dulces tradicionales de estas fechas son: el Panettone, un bollo hecho con una masa de tipo brioche, pasas y frutas confitadas o cristalizadas; el Pandoro, un dulce originario de la ciudad de Verona; y el Panforte un pastel con fruta y frutos secos.
En Argentina se suelen tomar platos fríos " ensalada rusa " ( papas , zanahorias , arvejas , mayonesa ) y con influencias de la tradición italiana, como un plato llamado Vitel Toné, de carne de ternera con una salsa que lleva atún desmigado y mahonesa, junto con algunas verduras. Y aunque están en una época calurosa, siguen manteniendo la costumbre europea de comer turrones, panettone (Pan Dulce), con confituras.
En Guatemala, también el pavo es el plato principal, así como los tamales rellenos con diferentes carnes aceitunas, pasas, almendras… Aunque lo mejor son los postres que preparan con frutas tropicales
Aunque en Japón no se celebra la Navidad, sino más bien el cambio de año y para ello la familia al completo se reúne para tomar sus tradicionales tazas de fideos como símbolo de longevidad.
En nuestras antípodas, la comida típica está formada por el ‘Billy can puding’, un pastel de té y canela, que acompañan con el pan de los aborígenes, llamado ‘Christmas Damper’ y unas croquetas de arroz con frutos secos llamadas ‘Drover’s Plum Pudding’
Curioso verdad? Pues si te ha gustado ¡compártelo!
Conoces la Comunidad Mundo Sabor? Pincha aquí y descubre en un espacio en el que tu opinión es lo más importante