Restaurantes con Estrella Michelin

www.gastronomivasca.eu
www.carrosyclasicos.com
www.movilman.es
www.gastronomiaycia.com

ORIGEN

La guía Michelin fue creada en el año 1900 por los hermanos Michelin que auguraron que el éxito de los automóviles dependería, en gran parte, de la posibilidad de que estos pioneros del automóvil pudieran repostar combustible, cambiar la batería, etc, en cualquier parte del país.

Por ello, con el objetivo de proporcionar información de utilidad para los conductores, entonces llamados 'chauffeurs' -unos aventureros de la época que se lanzaban a carreteras sin asfaltar, sin señalizar y con vehículos que se averiaban constantemente- la guía les proporcionaba información valiosa para poder aprovisionar su automóvil: lista de los talleres mecánicos, médicos, planos de algunas ciudades y... ¡restaurantes/hoteles para alojarse y para comer!

APARICIÓN DE LOS RESTAURANTES

A partir de 1920 se vendió la guía y aparecieron en ella, por primera vez, los restaurantes. La información que proporciona a los conductores sobre los restaurantes es relativa a la calidad de los mismos; de esta manera y con el objetivo de comprobar la calidad de la comida, las instalaciones, el servicio de cada restaurante... Empiezan las rondas de los primeros inspectores anónimos: las personas encargadas de avalar la calidad de cada restaurante en referencia a distintos parámetros fijados por personal cualificado, donde destacan la calidad, creatividad y el esmero en la elaboración de sus platos.

En 1926 nace la “estrella de la buena mesa” o estrella Michelin, para designar los mejores restaurantes en la Guía Michelin de Francia; en el año 1931 aparece la clasificación actual de 1, 2 y 3 estrellas.

El tiempo pasa y la Guía Michelín se adapta a los tiempos. Se extiende a toda Europa y utiliza las nuevas formas de comunicación: Internet, GPS; la Guía se adapta a un nuevo estilo de vida.

ESTRELLAS MICHELIN

Son muchos los restaurantes de todo el mundo que tiene otorgado este máximo galardón.

Nuestro país ocupa la quinta posición en número de estrellas concedidas, por detrás de Francia, Japón, Italia y Alemania, con un total de 137 restaurantes con esta distinción, frente a los 550 que posee Francia.

En 2012 en España la Guía Michelín ha concedido a cinco restaurantes 3 estrellas michelín, dos en Cataluña y tres en el País Vasco. Por primera vez no aparece elBulli, debido a su cierre. Este año se ha concedido a 13 nuevos establecimientos su primera estrella michelín.

Un dato curioso: San Sebastián es la ciudad del mundo con más “estrellas michelín” por habitante.

OTRAS GUÍAS CULINARIAS

Esta distinción es la más popular, aunque existen otras como la Guía Gault Millau, críticos gastronómicos franceses, que son los portavoces del movimiento de la Nouvelle Cuisine nacido en 1970-80. Esta guía promueve esta nueva tendencia en la cocina francesa actual, donde la presentación de la comida, el atractivo visual y la creatividad de formas de presentación de los alimentos son sus principales fundamentos; en España el referente es el cheff Ferrán Adriá.

Enlace permanenteBlogVisualizaciones: 12925
  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls