13-02-2013
13:24

La historia del sandwich

¿Quién no se ha sentado delante de la televisión con un sándwich entre las manos?¿Quién no lo ha tomado como almuerzo o como merienda alguna vez?

Todo plato tiene su origen y el sándwich no podía ser menos. Para algunas personas, el sándwich es un plato recurrido a la hora de acallar el hambre, para otros es un verdadero manjar con el que poder jugar con distintos sabores y diferentes texturas. Pero... ¿Alguien se ha preguntado sobre su origen? El "nacimiento" del sándwich se remonta al año 1792 y su procedencia es de alta alcurnia. Sir John Montagnum, un aristócrata inglés cuyo título nobiliario era el de Conde de Sandwich, era un gran aficionado a las cartas. En una de aquellas maratonianas partidas y tras llevar horas sin probar bocado, pidió a su mayordomo algún plato con el que poder comer con una mano y seguir jugando con la otra. Así que el criado se puso manos a la obra y tras pensar en un plato que le permitiera comer y jugar a la vez a su señor se le ocurrió introducir un pedazo de carne entre dos rebanadas de pan. Tan contento dejo al conde tal invención que incluso lo mencionó en su testamento como el mejor legado que dejaba en su país. Aquel mayordomo no fue quien bautizó el plato ni quien pasó a la historia por su invención, pero fue sin quererlo, el padre de uno de los platos mas universales que existen en la actualidad.

Esta sencilla creación se ha adaptado a la gastronomía de cada país, incluyendo sus ingredientes típicos. Cada país lo llama a su manera: Choripan, sándwich de miga y pebetes de jamón y queso en Argentina, Yakisoba de Japón (preparado con fideos fritos o verduras), el sándwich de Chola en Bolivia (preparado con carne de cerdo, cebolla, zanahoria y mucha sal), el emparedado de Tortilla de rescoldo y queso en Chile, el Smorgastarta (un sándwich a base de paté, salmón ahumado caviar o carnes fritas) en Suecia, Butifarras en Perú, Cemita o pan de caja en Méjico, Pepito, Vegetal y Mixto en España, Porilainen ( a base de salchicha, cebolla, pepinillo, ketchup, mostaza y en algunos casos mayonesa) en Finlandia, Caprese (queso mozzarella, tomate, y albahaca fresca) en Italia etc.

El sándwich por tanto es un alimento internacional con una gran variabilidad como consecuencia de la capacidad de personalizarlo que existe. Es uno de los iconos gastronómicos más populares de la cultura moderna y esa popularidad se puede ver en muchos ámbitos como la literatura o el cine.

Ver video


  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls