Cualquier momento es bueno para empezar a cuidarse, muchas veces realizamos cambios en la forma de alimentarnos... Hoy en día, la mayoría de las personas realizan una alimentación condicionada al factor tiempo del que se dispone para sentarse en la mesa y comer. Esto también repercute en la preparación de los menús, si no tenemos tiempo de cocinar comemos lo primero que se nos antoja al abrir el frigorífico o acabamos acudiendo a restaurantes de comida rápida para saciar cuanto antes el apetito y continuar con otra actividad que, generalmente, suele tomar más importancia que la alimentación que estamos realizando...
Otras veces directamente ni nos molestamos en pensar y nos saltamos las comidas y/o cenas a nuestro antojo... El primer paso para empezar a cuidarnos es el cumplir siempre nuestro horario destinado a la ingesta... las recomendaciones estiman en realizar 5 comidas al día: desayuno, comida, cena (se consideran los más importantes y los de mayor carga nutricional...) más el almuerzo y la merienda, que también son importantes en la dieta, aunque podemos omitir una de ellas sin problemas, pasando entonces a realizar 4 ingestas al día.
El desayuno para ser equilibrado debe contener como mínimo 1 lácteo, 1 ración de cereales ( HdeC ) y una pieza de fruta o zumo... con esto nos aseguramos disponer de energía sufiente para pasar la mañana activo y sin necesidad de picotear entre horas. La comida debe de incluir 1º plato, 2º plato y postre. Es la ingesta principal del día. La cena debe de ser abundante pero ligera, incorporaremos sobre todo verduras, ensaladas y fruta. Almuerzo y/o merienda puede ser de 1 yogurt o mini bocadillo...son las ingestas más light del día.
Otra de las costumbres a modificar es sentarse en la mesa y disfrutar de los alimentos que estás comiendo, SIN PRISA por terminar y masticar despacio, ambas cosas nos evitan las digestiones pesadas y acumular gases que nos producen la molesta hinchazón abdominal.
Las presentaciones de las comidas a la hora de servirlas también es muy importante para aumentar las ganas de comer, siempre que podamos incorporaremos al plato toques de color y creaciones originales para disfrutar gustosamente del placer de sentarse en la mesa.
Dicho esto, solo cabe plantearse el cambio y empezar el camino hacia una alimentación más sana y equilibrada...
Suerte y buen provecho!