Cuidado con las "calorías vacías"

Durante la época estival, cada persona puede llegar a engordar del orden de los 2-4 kg, dependiendo de cada caso. Y es un sobre peso que generalmente, no se pierde durante el invierno. Esto se debe a que con el buen tiempo y el calor, estamos más en la calle, tomando algo con los amigos. Son actividades que llaman a incrementar el consumo de lo que se llama "calorías vacías".

Este concepto nutricional hace referencia a aquellos alimentos que nos aportan una cantidad importante de energía, pero no son una fuente relevante de nutrientes. Por este motivo, hay que reducir su consumo al mínimo para evitar problemas de sobrepeso.

Dentro de este grupo podríamos incluir alimentos o bebidas ricos en azúcares, tanto refinados como simples, alimentos ricos en grasas y bebidas alcohólicas. A continuación explicamos brevemente cada uno de ellos.

  • Alimentos ricos en azúcares: varios tipos de azúcares se encuentran de forma natural en numerosos alimentos, como la fruta o la leche, pero en estos casos, son alimentos equilibrados, ricos también en minerales, vitaminas, fibra, etc. El problema aparece cuando consumimos alimentos que tienen gran cantidad de azúcar (golosinas, cacao soluble, mermelada, miel, etc.) pero que son pobres en otro tipo de nutrientes.
  • Bebidas ricas en azúcares: en este grupo podemos incluir desde los zumos de frutas envasados a los refrescos, pasando por las bebidas isotónicas para deportistas. En todos los casos, son bebidas que contienen unos niveles muy altos de azúcar, y aportan muy pocos nutrientes extras. Su consumo tiene que ser muy reducido, y muy de vez en cuando.
  • Alimentos ricos en grasas: el chocolate, las galletas, las bollería y los helados son otros ejemplo claro de alimentos muy calóricos pero con pocos nutrientes. De hecho, que un alimentos sea rico en vitaminas, minerales o fibra no implica necesariamente que sea saludable, ya que puede suponer un aporte calórico tan elevado que desaconsejen su consumo.
  • Bebidas alcohólicas: el alcohol supone un aporte energético elevado, 7 calorías por gramo, similar a las 9 cal/g de las grasas. En este caso, si que son calorías casi totalmente vacías, ya que el aporte de otros nutrientes es mínimo o nulo, ya que el alcohol puede reducir el aprovechamiento de los pocos nutrientes ingeridos.

Teniendo en cuenta los diversos tipos de alimentos que pueden contener "calorías vacías", habrá que intentar evitarlos en lo posible, o cuanto menos reducir su consumo al mínimo.

  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls