El Puerro, una de las joyas de nuestras huertas.

Ya comienza la primavera y el frío nos abandona. Sin embargo, aún podemos degustar una de las joyas de nuestras huertas, los apreciados puerros que tan fieles compañeros han sido para combatir el frío del invierno. Sopas de ajo, caldos de verduras o de pollo no serían posibles sin un ingrediente básico que les aporta sabor y cuerpo: el Allium ampeloprasum porrum, el puerro.

No se conoce con certeza su origen pero se cree que procede de la antigua Mesopotamia, Egipto, Turquía e Israel aunque luego los romanos lo cultivaron. En la Edad Media, el consumo de puerro contribuyó a paliar el hambre de aquella época lo que favoreció su cultivo en toda Europa. En la actualidad, en España, las zonas en las que el cultivo por excelencia de este producto esta en el norte, en las regiones de Navarra, La Rioja y País Vasco. En el continente europeo, el mayor productor y consumidor de puerro es Francia.

Consta de tres partes bien diferenciadas entre sí: las hojas verdes, el bulbo blanco alargado y la raíz.

En función de la época de año en la que se cultive podemos distinguir:

  • Puerros de otoño e invierno: son los más gruesos y de sabor fuerte
  • Puerros de verano: de menor tamaño, más tiernos y de sabor más suave. Es mas leñoso y de peor calidad.

Su sabor es parecido al de la cebolla pero más suave lo que hace que sea un ingrediente muy apreciado en la cocina no solo para caldos sino para cremas, sofrito o guarniciones. Nutricionalmente es un plato muy apreciado. Posee alto contenido en agua (84,53%) favoreciendo la hidratación de nuestro cuerpo y presenta un aporte energético bajo (40kcal por 100 gramos de puerro) lo que le hace buen ingrediente en platos enfocados a regimenes de adelgazamiento. Además tienen un alto aporte de carotenoides que actúan como antioxidantes celulares y ayudan a la producción de vitamina A. Es rico en vitamina C, también con propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres y eliminar sustancias y en vitamina B9 (acido fólico) que contribuye a la formación celular y a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Tiene también otros nutrientes en menor cantidad pero no menos importantes como potasio, yodo, fósforo, calcio, hierro, magnesio, cinc y selenio.

Es un alimento que presenta usos medicinales. Es diurético lo que beneficia en hipertensión, hiperuricemia, gota, cálculos renales, retención de líquidos y oliguria. Al aumentar la producción de orina se eliminan líquidos junto ácido úrico, urea, etc., Facilita la digestión y estimula el apetito. Posee un aceite esencial que ayuda a las vías respiratorias. El consumo del puerro es muy aconsejable para el reuma, anemias y como depurativo para la sangre.

  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls