II LA FRESA, MAS QUE UN POSTRE

La fresa es una de las frutas mas apreciadas por su sabor dulce intenso y sus propiedades nutritivas.

El fresal es una planta que es posible encontrar en gran parte del hemisferio Norte ya que crece de manera silvestre en lugares frescos y boscosos de Asia, África y toda Europa. Prefiere terrenos ricos en nutrientes, bien drenados y húmedos.

Es una planta herbácea perenne que alcanza los 20 cm de altura, cuya floración se da en los meses de abril y junio. Los frutos, comúnmente conocidos como "fresas" empiezan a aparecer en nuestros mercados a finales de invierno, predominando de marzo a julio, y hacen la delicia de muchos paladares en postres, batidos o zumos.

Es una fruta ligera y diurética, con un 85% de agua y un aporte de calorías muy bajo (37 cal por 100g, 7 gramos de hidratos de carbono y sólo 0,3 gramos de grasa) lo que la hace adecuada en dietas de adelgazamiento pero su principal valor es la cantidad de vitaminas que posee, principalmente vitamina C (100 gramos de producto cubrirían las cantidades diarias recomendadas) y A. además aportan cantidades elevadas de potasio y magnesio y en menor medida hierro, fósforo, yodo y calcio. Su consumo ayuda a disminuir los problemas ocasionados por la menopausia. Por último, no podemos dejar de mencionar la cantidad de ácido fólico que poseen lo que hace que sea una fruta idónea para embarazadas y para aquellas personas que padezcan anemia o problemas cardiovasculares.

Pero la fresa es mucho más que una fruta deliciosa y saludable. En la antigüedad, junto con las hojas de menta, se empleaban para lavar la ropa ya que poseen cualidades antisépticas y antimicrobianas.

Además se emplean junto con otros ingredientes naturales (miel, almendras) para el cuidado de la piel. Se emplean a modo de cosméticos (cremas o mascarillas) para mantener el mantener un cutis limpio y terso y retrasar las arrugas de la piel. Otro de sus usos es como dentrífico natural ayudando a mantener la boca limpia y protegida de caries y mal aliento.

Sus hojas o sus raíces pueden usarse en infusión como sedante las primeras y como remedio para la diarrea en el segundo caso.

  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls