EL KIWI: UNA FRUTA EXÓTICA DE PROPIEDADES EXCELENTES

El kiwi es una de las frutas más saludables y completas que existen en el mercado gracias a sus propiedades nutritivas y saludables.

Crecen en forma de racimos en plantas trepadoras propias de climas templados. En realidad, no es un árbol frutal sino una enredadera y por lo tanto, el kiwi aunque para todos sea una fruta exquisita, es más bien una baya. Madura en invierno, lo que hace que aparezca en los mercados de octubre a mayo, siendo la época más propicia para tomarlos los meses primaverales.

Procede de China meridional aunque a finales del siglo pasado llegó a Europa, donde se ha disparado su cultivo y consumo. Fue al introducirla en Nueva Zelanda cuando a consecuencia del éxito de consumo que tuvo, se le asignó el nombre de kiwi por sus semejanzas con el cuerpo del pájaro no volador que aparece en el emblema nacional del país.

Las diferentes variedades de kiwi se pueden diferenciar entre sí por el tamaño y la forma. La Abbott es una variedad de tamaño medio y forma alargada y redondeada. La variedad Bruno es un kiwi de tamaño grande y color marrón oscuro, de forma alargada, casi cilíndrica. Monty es la denominación con los ángulos más pronunciados. Hayward es un kiwi neozelandés de gran tamaño (hasta 100 gramos de peso), sabor exquisito y calidad inmejorable, características por las cuales es la variedad más solicitada e importante en el mercado. El denominado kiwi Baviera, de nombre científico Actinia arguta, es una especie japonesa muy antigua, de la que se ha conseguido obtener un fruto que soporta temperaturas muy bajas, inferiores a 30ºC bajo cero. El fruto es más pequeño que el kiwi común, aunque la piel es lisa y comestible, y la pulpa bastante más dulce.

Desde la antigüedad se le atribuyen propiedades medicinales que benefician la salud. Entre las más importantes podemos destacar:

Por su alto contenido en potasio y ácido propeolítico reduce la hipertensión arterial y la síntesis de triglicéridos.

Tiene propiedades antioxidantes gracias a la abundante concentración de vitamina C. Además la presencia de esta vitamina favorece la absorción del hierro y por tanto previene la anemia.

Es una fruta especialmente dirigida a personas que sufren estreñimiento ya que aporta fibra soluble que favorece el transito intestinal.

Es una fruta apta para dietas por su bajo contenido en calorías

Es rico en vitaminas C, E y A, y trazas del grupo B, en potasio, calcio, cobre, magnesio y fibra, con sólo trazas de proteínas, apenas grasas y buenos carbohidratos.

Pero... ¿Cómo lo podemos consumir? Es habitual que se consuma como fruta fresca pelado o partido por la mitad y con ayuda de una cucharilla para hacerlo más apetecible a los consumidores no habituales de fruta. Por este motivo y debido a sus propiedades nutritivas y al aporte de sustancias de acción antioxidante, su consumo es adecuado para los niños, los jóvenes, los adultos, los deportistas, las mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas mayores.

Pero además, es un ingrediente perfecto para realizar mermeladas, sorbetes, granizados y algún que otro postre por sus dotes decorativas. Puede ser el perfecto acompañante de una buena ensalada aderezada con una salsa de yogur o combinándolo con queso fresco y fresas para realizar un postre sencillo, rápido pero que no dejara indiferente a nadie. Además, el kiwi, aunque menos frecuente, puede ser cocinado, rehogado con mantequilla, para la elaboración de salsas de platos de carne.

Lo único negativo a destacar es que contienen una enzima específica llamada actinidina que descompone y disocia las proteínas; cuando el kiwi entra en contacto con productos ricos en proteínas, estas se descomponen lo que no lo hace muy apto para consumir con postres lácteos ya que la enzima disuelve enseguida las proteínas de colágeno en gelatina, evitando que se solidifique. Pero a su vez, La actinidina también tiene muchas ventajas en la industria alimentaria ya que puede usarse para ablandar la carne o como estimulante de la digestión.

AntonioEnlace permanenteBlogVisualizaciones: 14059
  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls