El melón, Cucumis melo, es el fruto de la melonera, una planta de la familia de las cucurbitáceas, como la calabaza y el pepino. Tiene forma esférica o aovada como un balón de rugbi, de gran tamaño, corteza dura y de color verde, amarilla, anaranjada o blanca, más o menos rugosa dependiendo de la variedad.
Su pulpa es carnosa, de color blanco verdoso o anaranjado rodeando las numerosas semillas, y un sabor dulce y delicado en su punto de sazón.
No se tiene muy claro el origen de esta planta; podría ser de Asia Central o África. Se han hallado representaciones de esta fruta en tumbas egipcias 2400 años aC. Fue apreciada por los griegos y también por los romanos, ayudando a su expansión por todo el Mediterráneo. En el s. XV se puso de moda en Francia acompañada de vino moscatel. Cristóbal Colón se encargo de llevarla a América.
Actualmente está muy extendida y se cultiva bien en zonas cálidas con pocas lluvias, siendo los principales productores China, Turquía, EE.UU., Irán y España.
Hay mucha variedad, según su piel, carne y tamaño:
Pero cualquiera de ellas son muy sabrosas si se comen en su punto de sazón, lo cual no es fácil de saber sin abrirlo: tiene que pesar mucho con respecto a su tamaño, su fragancia debe ser notoria, y si presionas los extremos, el posterior cederá un poco.
Se suele tomar como fruta fresca, o bien en granizado, helados o macedonias y ensaladas. También resulta agradable combinarlo con jamón serrano.
A pesar de que tiene fama de indigesto, -ya sabes el refrán: "el melón, oro por la mañana, al mediodía plata y por la noche mata"- si se toma en ayunas o entre comidas es más fácil de digerir ya que es un alimento que combina mal con otros alimentos, como cereales y carnes; el problema podría ser que el elevado contenido en agua retrasa o dificulta la digestión de las proteínas.
Está compuesto en un 90% de agua y el resto son casi todo azúcares y fibra, de modo que nos aporta unas 30-35 kcal por cada 100 gr. Esto lo convierte en una fruta muy interesante para aquellas personas que quieran controlar su dieta, su efecto saciante es ideal para controlar el apetito entre horas y su abundante agua calma la sed. Además contiene muchas vitaminas y minerales, de forma que los beneficios que nos aporta son muy variados e interesantes:
Bien fresquito es el alimento perfecto para tomar en verano a cualquier hora ¿no te parece?