Cerveza de quinoa

Aunque no se trate de un alimento tan esencial en nuestra dieta como el pan, o tan socorrido como la pasta, la cerveza es uno de los productos que muchos celíacos echan de menos. Algunas marcas ofrecen cervezas elaboradas con cebada o trigo, pero con un contenido final de gluten muy bajo. Otras, optan por fabricarla a partir de granos libres de esta proteína, como el trigo sarraceno o el mijo.

A estas últimas propuestas se acaba de añadir una nueva: la cerveza de quinoa. Sus creadores son un grupo de investigadores chilenos de la Universidad Técnica Federico Santa María que cursaban el Diplomado de Innovación y Emprendimiento.

Se trata de una cerveza artesanal elaborada con quinoa, una semilla de origen andino muy saludable por las proteínas, aminoácidos y micronutrientes que posee. Al molerla se obtiene una harina que las personas con intolerancia al gluten pueden consumir sin problemas. La nueva cerveza, denominada “Trawun”, se presenta tres variedades (layer, ambar y negra), a las que se agregan además sabores de frutos endémicos de la zona sur de Chile, como el maqui, la frutilla y la grosella.

Según explica en su video promocional la directora del Proyecto, Karla Mesina, “nuestro objetivo era hacer un emprendimiento innovador y saludable que trabajara con materias primas de proveedores locales. Se trata de un producto gourmet con un alto contenido de omega 3 y 6, que además aporta un 30 % menos de calorías que una cerveza tradicional y es apta para que la consuman personas que son intolerantes al gluten”.

La idea de crear este producto surgió como proyecto conjunto de un grupo de alumnos del Diplomado, tras revisar estudios de mercado de la Fundación Convivir (institución sin ánimo de lucro destinada a mejorar la calidad de vida de las personas celíacas). “Vimos que entre los productos más demandados estaban la quinoa y la cerveza – explica Mesina -, por lo que nos pareció interesante pensar en algo que pudiera dar respuesta a estas demandas. Buscamos un producto saludable, bajo en grasas, que cualquier persona pudiera consumir”.

Ante las buenas expectativas que despertó esta cerveza, sus creadores presentaron el proyecto al Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento de la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción), de la que obtuvieron 21 millones de pesos. Con este dinero pudieron adquirir maquinaria y otros elementos con los que han comenzado la fabricación a gran escala la cerveza “Trawun”.

Según los investigadores, el éxito de esta iniciativa se ha debido, en parte, a la capacidad de unir profesionales de distintos ámbitos, desde ingenieros hasta diseñadores, que han aportado sus conocimientos a una misma iniciativa. Contaron también con el respaldo del equipo de la incubadora 3iE de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Así han logrado sacar al mercado una cerveza que no solo es apta para celíacos, sino que además aporta nutrientes y fibra, con menos calorías. ¡Habrá que probarla para saber si su sabor es tan bueno como sus propiedades nutricionales!

  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls