¿Quieres reciclar pero a veces no sabes bien a qué contenedor va cada residuo? Es algo que ocurre con frecuencia, por eso Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que se dedica a la recuperación de envases en España, ha diseñado un nuevo símbolo para ponernos las cosas más fáciles.
Se trata de un distintivo del color correspondiente al contenedor al que debe ir el envase o embalaje: amarillo, para envases de plástico, metálicos y briks; azul, para papel y cartón, y verde para vidrio. Son los tres tipos de contenedores de recogida selectiva que gestiona la empresa. El resto de residuos irán al contenedor de basura común (salvo que se trate de pilas, aceite usado o ropa, que cuentan con su propio sistema de recuperación) o al punto limpio, en caso de objetos voluminosos o con componentes electrónicos.
En la presentación de este nuevo distintivo, la directora de Relaciones Institucionales y Empresas Adheridas de Ecoembes, Begoña de Benito, ha asegurado que "facilitar la labor de los ciudadanos a la hora de separar los residuos en casa es fundamental" para que cada vez se alcancen mejores cifras de reciclado. Y es que si no depositamos los residuos en el contenedor que les corresponde, generamos mayor trabajo y posibles problemas en las plantas de separación.
"En ocasiones – explica de Benito - surgen dudas sobre dónde depositar determinados materiales. Este símbolo pretende contribuir a resolver estas dudas, al tiempo que refuerza el papel de las empresas como agentes de sensibilización ambiental”.
Se trata de un nuevo sistema de información que las empresas adheridas a la organización pueden incorporar en sus envases, de forma voluntaria. No supondrá para las firma costes adicionales y su implantación puede ser progresiva, de forma que las compañías puedan aprovechar alguna modificación en el diseño de su packaging para incorporarlo. Las empresas cuentan además con un servicio de asesoramiento en el teléfono 900 848382 y un Manual de Uso para Empresas, disponible en la web http://www.ecoembes.com
En nuestro país más de 12.000 empresas están adheridas a Ecoembes, lo que representa más del 90 % de los envases que cada año salen al mercado. Más del 70% de estos envases se reciclan gracias al ciclo de gestión integral implantado. Desde que Ecoembes inició su actividad en 1998, se calcula que en España se han reciclado 14 millones de toneladas de residuos, lo que ha supuesto un ahorro de 13,8 millones de toneladas de CO2 (el equivalente a retirar casi cinco millones de coches de la circulación), 5,8 millones Mwh de energía (la que consume una ciudad como Barcelona) y 375 millones de m3 de agua (el consumo anual de los ciudadanos de la comunidad de Madrid).
"El nuevo sello – afirma de Benito - supone un paso más hacia la construcción de una sociedad más sostenible en la que tanto empresas como ciudadanos y administraciones trabajamos conjuntamente en el cuidado de nuestro entorno”.