Acercar la cultura del vino al público, sobre todo a los más jóvenes. Es el objetivo de la campaña “Movimiento Vino D.O.”, promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Su lema, “Queremos dejar de ser diferentes para empezar a ser únicos”.
Esta campaña de comunicación se pone en marcha ante el descenso en el consumo de vino de los últimos años. “Aunque el vino de nuestro país está entre los de mayor calidad y diversidad del mundo – indica Amancio Moyano, presidente de CECRV - su consumo ha ido descendiendo en los últimos años, con 16 y 18 litros, per cápita, en contraste con nuestros vecinos franceses, portugueses e italianos que rondan los 40 litros”.
Ante estos datos, han impulsado un movimiento que pretende “acercar el vino con denominación de origen al público en general y a los jóvenes en particular, para que lo tengan en cuenta como una opción de consumo más y que forme parte de nuestro tiempo libre, de nuestro estilo de vida y de nuestra cultura, que lo sientan como algo propio”.
Las redes sociales y la plataforma web son dos de las herramientas más potentes de esta campaña, que incluye un manifiesto en el que se destaca la calidad de estos vinos, su compromiso con el cuidado de la tierra y el entorno en el que se producen, y el disfrute y diversión que su consumo moderado proporciona.
La idea es hacer partícipes a los usuarios de un grupo con intereses comunes ligados a su pasión por el vino. A través de la web podrán compartir experiencias y estar al tanto de tendencias, actividades, rutas enológicas y otras propuestas de las 53 denominaciones de origen que forman la asociación.
“El vino con D.O. – afirman - es un complemento cultural de la gastronomía y una forma de vida. Es un alimento incluido en la Dieta Mediterránea, cuyo maridaje nos descubre emocionantes experiencias de texturas y sabores”. Pero huyen de complicaciones y tecnicismos: no hace falta ser ningún experto, “si sabes disfrutarlo, ya sabes todo lo que hay que saber sobre vino con D.O.”
En este sentido, la sumiller Andrea Alonso, premio Nariz de Oro 2010, explicaba durante la presentación de la campaña que “tenemos una gran diversidad y podemos elegir según lo que nos apetezca en cada momento; hay que dejarse de tanta tontería sobre cómo degustarlo, no hay más que menear la copa, disfrutar de los aromas y beber. Tan solo hay que cuidar la temperatura, relajarse y disfrutar”.