Del campo a la mesa

Fuente: CTIC-CITA | ctic-cita.es

¿Sabías que el pimiento riojano tiene el doble de vitamina C que la naranja? ¿Y que un simple plátano contiene más nutrientes saludables que muchos de los llamados “alimentos funcionales?” Son algunos de los datos aportados por los especialistas que participaron en las IX Jornadas de Innovación y Tecnología Alimentaria CTIC-CITA y Cajamar, celebrabas recientemente en la localidad riojana de Calahorra, dentro de la XX Semana de la Verdura.

Bajo el título “Del campo a la mesa”, el Centro Tecnológico Empresarial Agroalimentario CTIC-CITA (organizador del evento junto a CAJAMAR Caja Rural) ha querido centrar estas Jornadas en la alimentación saludable, que comienza – según afirman – en la producción y elaboración de alimentos de calidad.

Se ha dado, además, un papel protagonista a los consumidores, invitados tanto a las ponencias de los especialistas y a la mesa redonda sobre marcas de calidad como a las degustaciones, showcooking y maridajes ofrecidos en el Restaurante Trattoria de Calahorra.

Los asistentes disfrutaron en especial de la charla “Claves para conocer la calidad y sabor de los alimentos. Lo que no sabes y deberías saber”, impartida por Elena Romero, responsable del Área Sensorial de CTIC-CITA, que estuvo acompañada de una degustación comentada.

Esta experta destaca la falta de información veraz que tenemos respecto al aporte nutricional y saludable de determinados alimentos. “Por ejemplo – señala - casi todo el mundo asocia la vitamina C con la naranja, cuando, realmente, el pimiento riojano tiene el doble de vitamina C que una naranja. Pero no lo asociamos, porque todavía nos falta poner en conocimiento del consumidor todas esas cualidades nutricionales”.

Fuente: CTIC-CITA | ctic-cita.es

También fue en esta línea la ponencia de Rafael López, responsable del Área de Servicios Tecnológicos de CTIC-CITA, titulada “Alimentos saludables y funcionales. ¿Sabemos lo que compramos?”. Llamamos alimentos funcionales a aquellos que aportan un beneficio extra al organismo, gracias a los componentes activos que se les añaden. Pero a veces lo que la publicidad nos vende no es para tanto. “Es necesario diseñarlos bajo una premisa de disciplina científica y de ética y, sobre todo, teniendo en cuenta al consumidor”, afirma el investigador.

“En los alimentos tradicionales – indica López - encontramos muchos de esos nutrientes en los que se basan para hacer un eslogan de salud, para decir que tal o cual alimento ayuda a las defensas o combate la fatiga o el cansancio. Un plátano, por ejemplo, reúne todos esos ingredientes funcionales y podría etiquetarse perfectamente con esos eslóganes”.

Por su parte, Miguel Ángel Domene Ruiz, responsable del Área de Alimentación y Salud de la Estación Experimental CAJAMAR Las Palmerillas, destaca el importante aporte de sustancias bioactivas y el bajo contenido en grasas y azucares como principales características nutricionales y saludables de los productos hortofrutícolas.

El brócoli, el tomate, el pimiento, la berenjena o el ajo son algunas de esas “superhortalizas”, como las denomina Domene, que nos aportan nutrientes, minerales y vitaminas con un papel preventivo y saludable fundamental en nuestro organismo.

Fuente: CTIC-CITA | ctic-cita.es

Las IX Jornadas de Innovación y Tecnología Alimentaria CTIC-CITA y Cajamar han servido, precisamente, para poner en valor las cualidades de algunos de estos productos, en especial los avalados por las llamadas marcas de calidad (entre ellos, y estando en La Rioja, no podían faltar las peras de Rincón de Soto, la coliflor de Calahorra, el pimiento najerano o el aceite de La Rioja).

Y para verificarlo, nada mejor que probarlos: “croqueta de coliflor con salsa de piquillo najerano o de pera de Rincón de Soto” y “champiñón con huevito de codorniz sobre lecho de patatas paja y aroma de trufa” fueron dos de los pinchos ofrecidos, junto a una cata maridaje de vinos de la Bogega Manzanos.

Una experiencia exquisita para el paladar, que contribuye además a aumentar nuestro conocimiento sobre los productos saludables y nos ayuda a tomar mejores decisiones de compra.

  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls