En el 2016 el 15% de los lanzamientos en nuevos alimentos ha empleado combinaciones de textura.
Los expertos han demostrado en diferentes estudios que las combinaciones de textura tienen mucha influencia en la sensación de saciedad y el sabor de los alimentos, debido a su capacidad de atraer a los consumidores a probar el producto.
La compañía de investigación del entorno MINTEL ha publicado las tendencias en textura indicando “cremoso” y “crujiente” como las principales tendencias en textura para 2017.
Fuente: http://www.mintel.com/
En el informe se explora en las tendencias de alimentación y bebidas principalmente en el mercado alemán, donde hay un creciente interés en diferentes texturas, y las marcas son cada vez más creativas para hacer más atractivos los alimentos.
Nos detallan varios ejemplos:
En Alemania, las marcas de yogur están utilizando ingredientes de textura para impulsar la experiencia sensorial de un producto, que van desde añadirle trocitos de chocolate y galleta o bien con muesli y mezclas de cereales.
La marca Rewe Beste Wahl elabora un yogurt con crujiente de manzana y plátano, cuenta con 10% de mezcla de muesli crujiente con copos de avena, almendras, espelta, copos de coco y extracto de malta de cebada.
El sector alimentario alemán también ha visto un repunte notable en lanzamientos de producto dentro de la gama "fina" y "extra-fina", que se utilizan para darle a los productos un toque elegante, sofisticado o dibujar la interacción entre la delgadez y el crujiente.
La marca Italissimo elabora una "pizza fina y crujiente" en horno de piedra, con hojas crujientes frescas de espinaca y albahaca, así como quesos Gorgonzola y Grana Padano.
Las texturas “más consistentes” y “cremosas” también se han vuelto cada vez más populares en la categoría de yogurt en Alemania en los últimos años, con las marcas destacando cada vez más cremosidad en sus creaciones.
Kerrygold yogurt de leche pasteurizada se caracteriza por ser un producto especialmente cremoso que contiene 7% de grasa, ideal para tomar no solo o con fruta fresca, sino también para preparar salsas y cremas.
Las semillas de chía se utilizan cada vez más en el sector de zumos y batidos alemán, obteniéndose bebidas con un beneficio nutritivo a través de la proteína saludable de las plantas, además de proporcionar una textura más consistente.
La marca Mega Seed comercializa una bebida de Chia con coco, que es un buen ejemplo de esta tendencia, además contiene ácido graso omega-3 y antioxidantes.
Las marcas dulces de panadería utilizan cada vez más la combinación de texturas.
Más allá de aspectos como suavidad o esponjosidad que suelen ser las cualidades texturales positivas asociados con las galletas o la bollería, el "crujiente" y "fundente" son atributos de textura muy interesantes para destacar como tendencia.
La marca DeBeukelaer ofrece una variedad de galletas rellenas de turrón o crema de nueces que describen como “crujientes”, que se pueden calentar en el microondas para crear un “corazón suave y derretido” de turrón.
En cambio en el sector de las bebidas, la textura sigue siendo un campo a explorar para crear innovación, algunas nuevas bebidas actuales lanzadas en 2016 buscan promover texturas alternativas aparte de carbonatación.
Sin embargo, en el sector de bebidas deportivas y energéticas se han detectado lanzamientos interesantes que utilizan la textura en gel.
La marca Taxofit Sport comercializa un gel sabor manzana, que presenta una textura ligera, no pegajosa y que puede ser consumido sin agua.
¿Seremos tan innovadores como los alemanes? ¿Llegarán a España estas tendencias en 2017?