La dieta sin gluten: Una nueva moda.

¿Eres celiaco? ¿Te han diagnosticado intolerancia al gluten? Si es así estas dentro del 1% de la población en el que eliminar esta proteína de tu dieta no es una opción. ¿Pero qué sucede si la eliminas de tu dieta sin padecer esta intolerancia?

FUENTE: https://gastronomiaycia.republica.com

Son muchas las personas que dejándose llevar por esta nueva”moda” eliminan el gluten de su dieta sin pensar en los posibles efectos negativos que puede conllevar.

Son muchos los estudios científicos que tiran por la borda la idea de que comer alimentos libres de gluten es bueno para la salud. Investigaciones del Instituto George para la Salud Global de Australia, organización independiente de investigación médica que trabaja para mejorar la salud a nivel mundial, concluyen que los alimentos sin gluten no son mejores para la salud de aquellas personas que no sufren celiaquía, a pesar de que consideran que se encuentran mejor al no tomar productos con gluten. En este estudio, se analizaron más de 3.200 alimentos clasificados comparando el contenido nutricional de alimentos básicos con y sin gluten Se constató que los alimentos básicos citados sin gluten contenían un nivel significativamente más bajo de proteínas, el resto de componentes, como el contenido en azúcar o sodio, era similar. En general y a excepción de los alimentos básicos citados, se determinó que alimentos con y sin gluten son muy similares, por ello los expertos quieren que los consumidores sean conscientes del efecto halo en la salud, ya que no existen los beneficios que se les atribuyen a estos alimentos.

Por tanto, una dieta basada en alimentos sin gluten no tiene por qué hacernos adelgazar o ayudarnos a bajar peso y no hay estudios que lo sustenten. De hecho, su ausencia en la dieta en personas que si pueden consumirlo puede generar falta de fibra así como de otro tipo de vitaminas presentes en los cereales que contienen gluten. Todo esto puede derivar en la aparición de problemas de salud (atrofia vellositaria parcial u otro tipo de lesiones menores) y en problemas cardiovasculares tal y como refleja un nuevo estudio estadounidense desarrollado por expertos de la Universidad de Columbia, el Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard, entre otras entidades, en el que se concluye que evitar el gluten innecesariamente puede ser perjudicial para el corazón.

Los científicos que han participado en esta investigación decidieron examinar la conexión entre el consumo de gluten y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en personas no celíacas, a fin de comprobar la creencia de que este vínculo existe, lo que ha llevado a mucha gente sana a hacer dietas sin gluten. El estudio subraya que los ciudadanos que, sin padecer la enfermedad celíaca, evitan el gluten, pueden acabar prescindiendo de alimentos que reducirían su riesgo de sufrir esas dolencias coronarias, como los 'granos integrales' -de trigo, cebada, avena o centeno- alimentos que están asociados a un menor riesgo cardiovascular. Por ese motivo, los expertos afirman que "no debe promoverse una dieta sin gluten entre personas sin la enfermedad celíaca", en el artículo publicado en la revista médica British Medical Journal.

AntonioEnlace permanenteBlogTags: gluten, moda, dieta, BlogVisualizaciones: 9428
  •  
  • 0 Comentario(s)
  •  

Comunidad Mundo Sabor

Blog

 

Archivo

Blog rolls