En la botica natural de mundosabor, queremos contestarte todo lo relacionado con las bayas de Goji, cada vez más conocidas y famosas por los atributos que se le atribuyen.
Las bayas de goji, de nombre científico Lycium barbarum L. pertenecen a la familia de las Solanáceas.
El Goji es un arbusto de los valles de la cordillera del Himalaya pero extendido por el Tíbet, Corea, Japón, Mongolia y China.
Está formado por carbohidratos, grasas, proteínas con 8 aminoácidos esenciales de los 18 que podemos encontrar, fibra, vitaminas como la A, la C y vitaminas del grupo B y por minerales como calcio, fósforo, hierro o potasio.
También contiene oligoelementos como manganeso, zinc, cobre, etc.
Se trata de un alimento que posee un poder antioxidante. La escala ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity o Capacidad de Absorción de Radicales de Oxigeno) establecido por el Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos lo sitúa con 3290 unidades ORAC por cada 100 g. La posición que ocupa se sitúa en torno a otras frutas y verduras con un potencial antioxidante semejante.
Las bayas de Goji tienen otras propiedades como los efectos positivos sobre la vista o el sistema cardiovascular y son excelentes para fortalecer el sistema inmunitario debido a su contenido en zinc y a los antioxidantes como los carotenos o la vitamina C.
No existen los efectos milagrosos a lo que hay que añadir que, las bayas de Goji solo sirven de complemento con un estilo de vida saludable, una alimentación equilibrada y una práctica saludable de ejercicio físico.
Entre 20 y 50 gramos sería la cantidad diaria recomendada.
Como contraindicaciones se puede decir que puede provocar hipotensión o que puede modificar la acción de fármacos que se estén consumiendo.
Podemos introducir este alimento de diferentes formas, como infusión (mezclándolas con tomillo, menta o limón), como frutos secos, platos de carne, ensaladas, arroz, etc. Otra posibilidad es tomarlo con yogures o con los cereales en el desayuno.
Incluso una alternativa diferente y muy original que hay en Internet es la receta de Brownie de chocolate con nueces y bayas de Goji.