En este artículo, como ya prometimos, vamos a comentar distintos símbolos que podemos ver en algunos productos comercializados en España. Aunque la ley no incluye la obligación de utilizarlos, permite su uso. Algunos productores los incluyen en el etiquetaje haciendo uso de esta facultad; Si en un principio se puede pensar que pueden ayudar al consumidor en su elección, la verdad es que la ausencia de unificación al respecto causa más desconcierto que ayuda, pues cada comunidad autónoma, cada asociación o cada productor puede tener un símbolo distinto, lo que conlleva gran confusión.
Aquí van algunos ejemplos de símbolos que indican la ausencia de gluten, algunos ofrecen más garantías que otros:
Símbolo internacional sin gluten:
Regulado por AOECS (Asociación de Celíacos Europeos). Las empresas que lo utilizan están certificadas en el ELS (Sistema de Licencia Europeo),
Para ser válido debe ir acompañado del nº de registro concedido por ELS.
Si no se acompaña de otra expresión significa que el producto tiene menos de 20 mg/kg
Requisitos que se exige a las empresas y productos que lo utilizan:
Logotipo regulado por la normativa del Código Alimentario Argentino. Garantiza que el producto contiene menos de 10 gr/kg
Esta organización garantiza un contenido en gluten inferior a 10 gr/kg en producto final
AFI garantiza la ausencia de alérgenos mediante un control estricto en las condiciones de fabricación y envasado